jueves, 2 de junio de 2011

Actividades


Jueves 2 de junio

12:00 Foro de expresión

17:00 Taller: “Derechos de los animales”

18:00 Charla: “DEMOCRACIA PARTICIPATIVA. Concepto, evolución y aplicación”

¡La universidad se acerca a la Acampada!

(Impartido por el Dr. Germán Santana Pérez – Departamento de Ciencias Históricas de la ULPGC)

18:00 Fotomatón indignado: Sácate tu DNI (Documento Nacional de Indignado)

19:oo Acción-Performance políticos y banqueros.

Acércate al parque vestido de político y banquero para participar en un performance por Vegueta, coincidiendo con la Ruta de las Tapas que tiene lugar cada jueves.

19:30 Asamblea de adultos, y al concluir, reunion de comisiones, donde están todos invitados a participar

21:00 Cabaret de variedades

Además durante todo el día, pásate por el punto de Información para:

Sellar tus billetes con la palabra Indignados (o hazlo tú mismo a mano)

Ponerte un lazo amarillo (símbolo acordado nacionalmente como muestra de Indignación)

miércoles, 1 de junio de 2011

Comisión de pueblos y barrios


Comisión de pueblos y barrios

Estamos comenzando el proceso de extensión de las asambleas a barrios y pueblos de Gran Canaria. Si quieres incorporarte a los equipos dinamizadores de cada asamblea, escríbeles directamente a su dirección de enlace:

- Cono Sur > enlaceasambleaconosur@gmail.com ( San José, San Juan, Vega de San José, El Batán, Casablanca I. San Roque, Zárate, Hoya de la Plata, Pedro Hidalgo, Barracones de Pedro Hidalgo, Tres Palmas, El Lasso, Vegueta, Las Filipinas, Salto del Negro, San Cristóbal…)

- Santa Brígida > enlaceasambleasantabrígida@gmail.com

- Ciudad Alta > enlaceasambleaciudadalta@gmail.com (Schamann, Escaleritas, La Feria, La Paterna…)

- La Isleta > enlaceasamblealaisleta@gmail.com

- Arucas > enlaceasambleaarucas@gmail.com

- Sureste > enlaceasambleasureste@gmail.com

- La Minilla > enlaceasambleaminilla@gmail.com

Si tu barrio o pueblo aún no aparece aquí y quieres organizar una asamblea, escríbenos a info.pueblosybarriosgc@gmail.com, y te avisaremos según vayan apareciendo enlaces de zonas.

También hay gente de Las Palmas dispuesta a formar un equipo “comodín”, que apoyaría a los equipos locales de diversas formas. Además, se prevé que las comisiones de comunicación, educación, respeto, infraestructura de Acampada Las Palmas brinden su apoyo en la medida posible.

¡Perseverancia y paciencia!

Tan solo como referencia es útil echar un vistazo a la webmadrid.tomalosbarrios.net, en la que se están coordinando los barrios de Madrid, aunque está sucediendo en Barcelona y más lugares. Aquí explican un poco el planteamiento. En el canal Youtube de Acampada Sol pueden ver reportajes de las asambleas de barrios.

Materiales de referencia que hemos encontrado:

- http://madrid.tomalaplaza.net/2011/05/31/guia-rapida-para-la-dinamizacion-de-asambleas-populares/

- http://madrid.tomalosbarrios.net/2011/05/27/texto-de-la-comision-de-barrios/

- http://madrid.tomalosbarrios.net/metodologia-asamblearia/

Noticias

Seguimos organizando nos internamente y externamente para poder llevar acabo acciones externas y con perspectivas a largo tiempo.
- Contamos también con una asamblea en el campus universitario de tafira, todos los martes a las 12:00 enfrente de la biblioteca general, están todos invitados
-Martes 2 de junio, charla sobre la democracia impartida por el catedrático de historia moderna a las 18:00.
tenemos una serie de acciones a realizar que faltan concretar, pero las cuento para que vayan preparando.
*La primera seria el sábado por la mañana, vienen los jueces para evaluar la ciudad en la candidatura de ciudad cultural, y quien estarán acompañando les durante toda la visita por el casco antiguo de las palmas? Si, Los indignados iremos acompañando les....
* Otra acción es ir el que quiera, juntarnos un grupo e ir al parlamento de canarias y hacer presión.... iré informando mejor a cerca de estas acciones...
Acontinuacion dejo colgada el acta de la reunion de urgencia para organizarnos internamente por si alguien quiere colaborar en algo2011 06 01 Necesidades genéricas Reunión Espontanea

Foro de debate espontáneo, para la puesta en claro de necesidades para mejorar la comunicación entre los acampados, hacia los que hasta ahora no se consideran así, y para la facilitación de la incorporación de las personas que quieren comenzar a involucrarse activamente.

Funcionamiento: Propuesta de necesidades; agrupamiento por temáticas; delegación de necesidades para su resolución.

Se han enumerado necesidades diversas, que luego se han agrupado de la siguiente manera:


DEBATES. Tendrán lugar esta misma noche, en el foro de acampados (miércoles, 1 de junio, 21h)

Debate sobre sí la acampada tiene sentido por sí misma. Continuidad de la misma. De qué forma… ¿de qué depende la continuidad de la propia acampada?

Debatir Fórmulas Asamblearias y agenda de las mismas en la Acampada.

Se han presentado diferentes propuesta sobre modificación de horarios, asamblea ciudadana, foros para acampados, horarios, gestión de decisiones, canales de información (mail)

Creación de Talleres específicos de formación Asamblearia (Educación y cultura ya se está encargando de ello)


Necesidades físicas urgentes.

Señalética móvil. Para indicar que un grupo, comisión o reunión está trabajando en algo; indicando cual es el tema tratado en ese grupo.

Base de datos de almacenamiento de toda la información generada. Tanto en un disco duro (físico) de almacenamiento, como mediante un sistema virtual tipo dropbox. Manteniendo también el sistema de archivo físico existente en el armario archivador del punto de información.

Disposición de ordenadores en la acampada y optimización del acceso a internet. (Los ordenadores llegan hoy miércoles a las 17h)

Que cada comisión actualice y revise la información que existe en los paneles fijos situados en el pasillo central de acceso al parque de San Telmo.


Creación de una nueva comisión (ya están trabajando, preguntar por Rafa)

Esta comisión trabaja sobre las cuestiones relacionadas con la comunicación de intercomisiones y el contacto fluido entre diferentes grupos de trabajo, así como que la información pueda fluir rápidamente, para que todo el mundo pueda estar al día y adecuadamente comunicado. Algunas propuestas específicas fueron:

Creación de una base de datos de las personas activas que ofrezca una información más completa: datos de contacto, disponibilidad, habilidades, intereses o inquietudes, etc.

Actas. De asambleas, comisiones, subcomisiones o cualquiera, que aparezcan de forma ordenada y actualizada tanto a través de medios digitales (blog, mail, deberá decidirse la forma idónea) como físicamente en la propia plaza, para facilitar que todo el mundo pueda estar al día con facilidad.

Explicar a todo el mundo en la acampada (a través de portavoces de cada comisión) cuales son los canales de información oficial (consensuada), por qué existen y como usarlos.

Que cada comisión tenga acceso a los canales de información (blog y similares), para que pueda emitir su propia información.

Propiciar que cada comisión funcione a través del mail para cubrir necesidades informativas, para que todos puedan estar al día. Se propone que haya un grupo que se dedique a formar a representante de cada comisión para que puedan funcionar de forma autónoma.

Reiterar la necesidad de que cada comisión gestione su propio buzón de sugerencias o propuestas.

Urgencia de contacto con la comisión de Ideas o Ideológica. Quienes son, como podemos contactar con ellos.


Propuestas concretas delegadas a la comisión de ACCIÓN

Foro expositivo de los motivos que tenemos para seguir indignados, basados en DATOS o cifras, pero no con opiniones.

Propuesta de alguna acción relacionada con el próximo debate del Estado de la Nacionalidad.


Propuesta de creación de una comisión SOCIAL

Serviría para integrar a distintos colectivos; así como para aclarar el carácter social de este movimiento frente a la malinterpretación frecuente de movimiento ceñido a alguna corriente política. Algunas propuestas fueron:

Creación de comisiones por sectores específicos: jubilados, estudiantes, desempleados, etc

Acercar otras alternativas de formas de vida a la gente que tiene problemas.


Propuestas referidas a la comisión de Comunicación.

Difusión del evento de Educación y cultura de catedráticos informando sobre la democracia participativa (Difusión vía prensa delegado a Sara y Begoña)

Subcomisión Prensa: Necesidad de que se incorpore más gente a ese grupo y de que se coordinen mejor, que propongan y difundan pautas ante la prensa, etc

Necesidad urgente de relatar los eventos pasados, que no han sido convenientemente cubiertos.

Mejorar la coordinación del grupo de elaboración de contenidos para que puedan atender a su fin principal: elaborar información

Tras los debates que tendrán lugar esta misma noche, y con el objetivo de atender de la mejor manera las inquietudes o dudas generales, que la Subcomisión de elaboración de contenidos, se encargue de emitir comunicaos neutrales sobre como funcionamos, que dificultades tenemos (causas de la lentitud de la información), importancia del hecho en sí mismo de tomar la plaza, etc. Se trata básicamente de informar con rigor y de forma que se genere tranquilidad y se resuelvan dudas.

Atender el ordenador que está accesible en el punto de información: atender mail, facilitar que fluya la información, etc.

Coordinar el contacto con otras acampadas.

Turnos para el punto de información.


Incidente en San Telmo

Comunicado de prensa:
Se comunica que durante la madrugada pasada, la noche del 1 de junio, a las tres y media de la mañana, ha acontecido un incidente ajeno a la voluntad de la Acampada Las Palmas.
Varios campistas de guardia han visualizado una inesperada agresión con arma blanca a una persona por un agente externo y ajeno a la acampada.
Gracias a la colaboración de los manifestantes con la policía, el agresor ha sido reducido por las Fuerzas de Seguridad del Estado y ha pasado a disposición judicial.
Debemos agradecer a los vigilantes de seguridad de la estación de Guaguas por su colaboración inmediata.
Según las últimas informaciones, esta persona ha sufrido una herida en el abdomen de carácter leve. Desde San Telmo le enviamos nuestros más sentidos abrazos.
Recordamos nuestra condena hacia toda acción violenta.

martes, 31 de mayo de 2011


Hola a tod@s!

Primero que nada aclararles que sentimos el parón o carencia informativa. Este se debe a que todo es nuevo, y aun estamos aprendiendo a comunicarnos y funcionar de la mejor manera.

Ahora se explicará cómo funciona a grandes rasgos la acampada, las comisiones o grupos de trabajo, y como pueden informarse mejor sobre ellas o participar en las que les interesen.

Al final del mail, también aparece los canales de información oficial, que como les comento al principio aun están empezando a funcionar.

Todo el movimiento acampada o 15m parte de unas bases de horizontalidad y participación abierta.

19.30 h ASAMBLEAS CIUDADANAS

El eje central de cada día son las ASAMBLEAS CIUDADANAS, en las que se informa de todo lo que ha sucedido en el último día, noticias destacadas, propuestas, etc. Pero también se da voz a todo aquel que quiera compartir sus pensamientos o reflexiones y se toman decisiones mediante voto directo.

- Todas las asambleas son abiertas y horizontales ¡aquí tienes voz y voto!

- Están moderadas, tienen orden del día y turnos de palabra

- Escuchamos, compartimos y aprendemos.

20.30 h COMISIONES DE TRABAJO (al término de la Asamblea)

Las comisiones no son más que grupos de personas que comparten intereses, o que están realizando tareas similares. Nada de lo que sucede en la acampada es definitivo, por ello, las comisiones de trabajo se van subdividiendo en grupos más específicos, se crean nuevas, la gente colabora en varias, todo fluye según las necesidades y el aprendizaje de esta nueva experiencia.

- En las comisiones de trabajo se distribuye el trabajo, se escuchan y realizan propuestas, y se plantean soluciones.

- Son moderadas, con un orden del día y turnos de palabra

- Son abiertas, todos aprendemos y aportamos.

Hasta ahora contamos con las siguientes comisiones. ¡Participa!

En todas ellas necesitamos más gente que participe. Puedes pasarte directamente por el parque de San Telmo y preguntar por alguna de ellas, o escribirnos a info.acampadalaspalmas@gmail.com

Comunicación

Infraestructura

Acción

Medio Ambiente

Barrios y Municipios

Educación y Cultura

Respeto

Ideas

Comunicación se encarga de la difusión de información.

Se ha subdividido en grupos según el área de acción: Punto de Información, Prensa, Generación de Contenidos (elaboración de artículos, notas de prensa, material gráfico y audiovisual, etc) y Difusión a través de la Red (mail, blog, twitter, facebook)

Cada una de estas subcomisiones requiere del trabajo de muchas personas, así que no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Además, muchas de las tareas pueden realizarse desde casa, así que no te preocupes si no puedes venir con asiduidad a San Telmo, o tienes disponibilidad limitada.

Infraestructura

Infraestructura es el grupo que sustenta todo el campamento, siempre están activos, haciendo cosas y son ellos los que necesitan más manos que les ayuden. A medida que el campamento crece, también lo hacen sus campos de acción: tecnología, materiales, alimentación, limpieza, vigilancia, tesorería…

Acción

Acción es una “mini-comisión” que se encarga de poner en marcha de manera inmediata todo tipo de iniciativas de lo más divertidas para difundir el mensaje de este movimiento ciudadano. Sus propuestas van desde la identificación del lazo amarillo como apoyo a los acampados, hasta sellar billetes con la palabra “Indignado” hasta la realización de manifestaciones teatrales, o performances, como la entrada de las ovejas en los bancos.

Medio Ambiente

Medio Ambiente tiene un precioso puesto en San Telmo donde todo aquel que lo desee puede plantar su propia semilla. Pero las labores de Medio Ambiente van mas allá de ese espacio físico: sostenibilidad, energías, medio rural, ciudades, industria, movilidad, espacios naturales, agricultura, pesca, ganadería, etc.

Este grupo además de profundizar en estos temas, se encarga de organizar muchas charlas o talleres formativos que acerquen la relevancia de todos estos temas a la ciudadanía.

Barrios y Municipios

Este grupo se encarga de la difusión fuera de las plazas, acercándolo a cada barrio o pueblo, con el objetivo de que cada grupo poblacional pueda autogestionar y llevar a cabo sus propias asambleas.

El grupo se está coordinando muy bien y ya se está trabajando en concretar las primeras fechas en algunas zonas de la isla.

El trabajo de este grupo es fundamental para que todas las voces puedan ser oídas.

Educación y Cultura

Esta comisión se encarga de organizar actividades educativas y culturales tanto para niños como para adultos. Su función consiste en difundir y divulgar de forma práctica los valores educativos y culturales que fundamentan este movimiento. Así mismo, son el contacto clave para aquellos grupos o personas que deseen realizar talleres o actividades.

Antes de la asamblea, sobre las 6 de la tarde, es un buen momento para poder contactar con esta comisión directamente en el parque de San Telmo.

Respeto

La comisión de Respeto se encarga de la prevención y mediación en conflictos, tolerancia política, bienestar, inclusión, mejora de la eficacia asamblearia… etc.

Además de tras las asambleas, podrás contactar con este grupo todos los días a las 13h. Se necesita especialmente profesionales relacionados con las áreas detalladas: ciencias políticas, gestión de grupos, defensa pacífica, psicología, desarrollo personal, sociólogos, trabajadores sociales, comunicación no violenta…

Ideas

El grupo de ideas se encarga de trabajar de manera efectiva en los campos sobre los que este movimiento debe plantear soluciones o cambios. Aunque ahora se ha subdividido en Economía, Político-Social y Estrategia, estos grupos, como ocurre con todo alrededor de la acampada, son cambiantes en función de la cantidad de personas interesadas en cada área y siempre se configuran nuevos grupos de trabajo.

El grupo de Estrategia, a diferencia del de Acción, se encarga de planificar las acciones que debemos realizar a medio-largo plazo.

Espero que esta información os haya resultado interesante y os anime a participar, porque os estamos esperando y son muchas las manos, cabezas y voces que se necesitan ya.

Muchas gracias y os dejo los link a las fuentes de información:

Para más información: info.acampadalaspalmas@gmail.com (o pásate por el parque)

Blog: http://laspalmas.tomalaplaza.net

Facebook: AcampadaLasPalmas (comunidad)

Dale a Me gusta, para seguirnos y sugiérenos a tus amigos. http://www.facebook.com/pages/acampadalaspalmas/111851972235148 )

Twitter: Sigue a @AcampadaLP (#acampadalp)


domingo, 29 de mayo de 2011

Foro de la acampada


Desde la comisión de respeto, se organizara mañana lunes a las 18:30 el foro de la acampada donde se debatirán acerca de convivencia interna y otros asuntos de vital importancia para el campamento y la gente que duerme en san telmo

Video, desde acampada Barcelona, digno de ver.. http://vimeo.com/24386075
Amig@s indignad@s! En nuestro canal de Youtube ya pueden escuchar y ver el tema dedicado a este movimiento que está triunfando en la acampada de Las Palmas. Este es el hiphop que ha hecho llorar y cantar a nietos y abuelos en la calle. Este es la explosión de creatividad, con cabeza, con conciencia y con valentía que necesitábamos. Gracias a nuestros compañeros hiphoperos, que han trabajado sin descanso y sin medios, pero con una entrega y buen rollo fascinantes. Desde Acampada Las Palmas, ¡representando!
¡Compartan!